«Consolidar lo humano, forjar lo común»


El evento educativo del año, uniendo a expertos, especialistas, docentes y estudiantes comprometidos con la educación de excelencia. Aquí, todos tenemos la oportunidad de compartir su visión, experiencia, conocimiento y herramientas.
Estamos conscientes de la crisis civilizatoria actual y creemos firmemente que la clave para revertirla está en una educación de excelencia. ¡Juntos podemos enfrentar este desafío y encontrar soluciones!
Al asistir, tendrás la oportunidad de conectar con otros docentes que, al igual que tú, saben que la educación es la piedra angular de cualquier cambio significativo. Nuestro congreso ofrece una plataforma para el intercambio de ideas a través de conferencias inspiradoras, ponencias informativas, paneles de expertos y espacios de convivencia enriquecedores.
Imagina la inspiración y el aprendizaje que te esperan mientras te sumerges en un entorno donde se comparten las últimas investigaciones, estrategias innovadoras y mejores prácticas educativas. Nuestros destacados conferencistas y expertos te guiarán en un viaje de descubrimiento y crecimiento profesional.
Además, a lo largo del congreso, encontrarás numerosas oportunidades para establecer contactos y hacer conexiones valiosas. Amplía tu red de contactos y forma parte de una comunidad apasionada que se esfuerza por mejorar la educación en toda Iberoamérica.
NOVIEMBRE 30
A DICIEMBRE 3
2023
OAXACA
MÉXICO

Nuestro congreso anual se ha convertido en un referente clave en el ámbito educativo, reuniendo a expertos, académicos, líderes educativos y profesionales de todo el mundo. Durante estos últimos diez años, hemos fomentado un espacio de intercambio de ideas, buenas prácticas y reflexiones en torno a la excelencia educativa, con el objetivo de fortalecer los sistemas educativos en toda Iberoamérica.
Este año, nuestro lema es «Consolidar lo humano, forjar lo común». Creemos firmemente en la necesidad de adaptar y mejorar constantemente los métodos y enfoques educativos para preparar a las nuevas generaciones en un mundo en constante cambio. Durante el congreso, abordaremos diversos temas, como:
✅ Interculturalidad
✅ Ruptura de Paradigmas
✅ Aprendizaje Situado
✅ Autonomía y Desarrollo Profesional
✅ Evaluación Disruptiva
Contaremos con una destacada lista de conferencistas y panelistas de renombre internacional, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en estos temas cruciales. Además, se llevarán a cabo talleres prácticos, sesiones interactivas y mesas redondas, brindándote la oportunidad de participar activamente y establecer contactos con colegas de todo el mundo.
Como parte de tu participación, también te ofrecemos la oportunidad de presentar tu propio trabajo de investigación o proyecto innovador en el campo de la excelencia educativa. Esta es una excelente manera de obtener reconocimiento y difundir tu experiencia entre una audiencia altamente calificada.
Además del enriquecedor programa académico, hemos preparado actividades sociales y culturales para que disfrutes de una experiencia inolvidable en nuestra ciudad anfitriona. Podrás conocer lugares emblemáticos, disfrutar de la gastronomía local y establecer conexiones duraderas con colegas de diversas nacionalidades, también conocerás la puesta en práctica de las metodologías activas que llevan a cabo docentes comprometidos de Oaxaca desde hace más de 10 años y sus resultados.
Para este 11º. CICE contamos nuevamente con el apoyo decidido de la Universidad Hispano Americana del Bajío campus Península de Yucatán, el Grupo Loga y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UABJO, además de un grupo de organizaciones e instituciones que se suman a esta propuesta que promete convertirse en un hito en la Educación Superior en Iberoamérica.
¡No te pierdas esta experiencia única!
Regístrate ahora y asegura tu lugar en este evento inolvidable.
EJES
Eje 1. Los paradigmas sociales del aprendizaje desde la visión de la interculturalidad |
1.1 Sustento Pedagógico1.2 Sustento Sociológico1.3 Sustento Cultural1.4 Sustento Filosófico |
Eje 2. La ruptura del aprendizaje bancario |
2.1 El modelo educativo como recuperador de saberes, conocimientos y experiencias2.2 Elementos curriculares en los nuevos paradigmas socio-críticos2.3 La organización administrativa y su repercusión pedagógica |
Eje 3. Aprendizaje situado |
3.1 Problematización y socialización3.2 Contenidos, conocimientos y saberes3.3 Los campos del conocimiento y la verdad epistémica |
Eje 4. Autonomía profesional |
4.1 La valoración del saber docente4.2 Las visiones y acciones en el aula4.3 Los planos de acción docente y su fundamento legal |
Eje 5. Interculturalidad crítica, cómo traducir la utopía en la realidad del aula de educación superior |
5.1 Interculturalidad crítica, más allá de los elementos curriculares del modelo5.2 Metodologías socio-críticas5.3 Metodologías globalizadoras |
PROGRAMA
Aquí puede ver o descargar la programación
Nos complace anunciar que el Comité Organizador ha decidido extender la fecha límite para la recepción de ponencias, descargue la convocatoria.
DESCARGAR CONVOCATORIA
ENVIAR PONENCIA
Aquí Puede enviar la Ponencia para su Dictaminación
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Modalidad Virtual
$1,600mxn
$93usd
Descuento de 50% hasta el 25 de Noviembre
Participante en general
$4,500mxn
$262usd
Modalidad Presencial
ATENCIÓN A GRUPOS
Becas para Grupos (1 por cada 5)
Grupos Institucionales de más de 20 personas solicita cotización.
El registro incluye:
PARTICIPANTES GENERALES
✔ Conferencias
✔ Conferencias magistrales
✔ Mesas educativas
✔ Mesas de reflexión
✔ Visita pedagógica a una comunidad educativa
✔ Calenda por la ciudad de Oaxaca
✔ Coctel de inauguración al terminar la calenda
✔ Evento cultural
✔ Material del participante (gafete, cuaderno, pluma, bolsa)
✔ Libro*
✔ Constancia con valor curricular por 48 horas avalada por la UHAB Península de Yucatán
PONENTES
Además de todo lo anterior:
✔ Dictaminación por parte del Comité Científico
✔ Presentación de su investigación
✔ Publicación de su ponencia en las memorias del CICE 20.23 con ISSN
✔ Puedes inscribirte a los talleres con expertos por sólo $500mxn ($30usd) c/u
*disponible para los primeros 100 inscritos
TALLERES
Simultáneos, con duración de 2 horas, impartidos por expertos en su campo, recuerda inscribirte al de tu elección
Eje 1
Los paradigmas sociales del aprendizaje desde la visión de la interculturalidad
Eje 2
La ruptura del aprendizaje bancario
Eje 3
Aprendizaje situado
Eje 4
Autonomía profesional
Eje 5
Interculturalidad crítica, cómo traducir la utopía en la realidad del aula de educación superior
Memorias
Memorias de los congresos realizados por la Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa.

