El Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa es uno de los congresos educativos con mayor relevancia en la región.

Este evento reúne a expertos, especialistas, docentes y estudiantes, incluyendo a los llamados «maestros de a pie», los cuales comparten su visión, experiencia, conocimiento y herramientas.

Enfrentemos juntos la crisis civilizatoria actual y encontremos juntos, a través de una educación de calidad como revertirla.

Aquí conectarás con otros docentes que, como tú, saben que la solución es una buena educación.

Todo a través de conferencias, ponencias, paneles de expertos y espacios de convivencia que se llevaran a cabo a lo largo de todo el congreso.

NOVIEMBRE  30

A DICIEMBRE 3

2023

OAXACA

MÉXICO

Durante la pandemia aprendimos de manera acelerada, comprendimos (tenemos la esperanza que como civilización) que la vida es inesperada y que los aprendizajes se pueden dar en cualquier escenario. La contingencia nos enseñó también que necesitamos acelerar ciertos procesos que estuvimos postergando por mucho tiempo, como la inmersión obligada que tuvimos en la educación a distancia, pero no podemos quedarnos ahí, necesitamos dar el gran paso a la educación virtual.

En estos dos años de eventos virtuales (• 2 CIIEV, • 2 CIED, • 1 Neuro2020, • 1 SIEA) crecimos significativamente, no sólo en la calidad, diversidad y cantidad de ponentes y conferencistas, sino también en el alcance que hemos tenido a través de estos encuentros.

Definitivamente todos estos aprendizajes no pueden quedar en un cajón o simplemente subidos en la nube, requerimos seguir avanzando y es por ello que después de nuestro regreso a la presencialidad con la edición de 10º. Aniversario de CICE (Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa) como un encuentro dirigido a un selecto grupo de investigadores y catedráticos de educación superior con sólo 60 participantes que durante 4 días, aprendieron y compartieron con sus pares en un verdadero paraíso en la Costa Yucateca, llegamos al XI CICE 20:23.

Para este 11º. CICE contamos nuevamente con el apoyo decidido de la Universidad Hispano Americana del Bajío campus Península de Yucatán y un grupo de organizaciones e instituciones que se suman a esta propuesta que promete convertirse en un hito en la Educación Superior en Iberoamérica.

La Edición 2023 del Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa es el inicio de una nueva era para todos los que conformamos la Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa, de cara a la construcción colectiva de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que viene a romper con los paradigmas educativos y que plantea interesantes desafíos para los docentes mexicanos y, por ende, para los iberoamericanos.

EJES 

Eje 1. La Nueva Escuela Mexicana

1.1 Sustento Pedagógico
1.2 Sustento Sociológico
1.3 Sustento Cultural
1.4 Sustento Filosófico

Eje 2. El cambio de paradigma pedagógico de la NEM

2.1 El modelo educativo como recuperador de saberes, conocimientos y
experiencias
2.2 Elementos curriculares en la NEM
2.3 La organización administrativa y su repercusión pedagógica

Eje 3. Del programa sintético al analítico

3.1 Problematización y socialización
3.2 Contenidos, conocimientos y saberes
3.3 Los ejes articuladores y su relación con los campos formativos

Eje 4. El plano didáctico

4.1 Del programa analítico a la realidad contextual
4.2 Las visiones y acciones en el aula
4.3 Las matrices disciplinarias y la transposición didáctica

Eje 5. Metodologías activas, cómo traducir la utopía en la realidad del aula

5.1 Aprendizaje Basado en Proyectos
5.2 Aprendizaje Basado en Problemas
5.3 STEAM
5.4 Aprendizaje Basado en el Servicio
5.5 Aprendizaje Basado en Desafíos y los recursos de la innovación y la
creatividad.

Programa

Estimado Participante, consulte aquí la programación.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Ponente

• Deberá presentar un trabajo con fines expositivos de acuerdo a la convocatoria correspondiente.

 $4,650mxn

 

• Preventa (Hasta el 20 de mayo)

$2,650mxn

Participante en general

• En esta edición será un participante activo ya sea como activador, tallerista o disertante en mesas. (Si así lo desea)

$4,500mxn

 

• Preventa (Hasta el 20 de mayo)

$2,500mxn

Reserva tu lugar

• Se puede reservar con

$500mxn

• Y pagar en parcialidades

• Tenemos becas 

Estos costos incluyen:

• Actividades académicas, • Visitas pedagógicas y recreativas programadas dentro de los días del CICE, • Expedición de constancia por 48 horas, • Libro y material de participación. Adicionalmente se podrá participar en los talleres con un costo de $500mxn c/u

 

TALLERES

Cada taller tiene una duración de 2 hrs.

 

Eje 1

La Nueva Escuela Mexicana

Eje 2

El cambio de paradigma pedagógico de la NEM

Eje 3

Del programa sintético al analítico

Eje 4

El plano didáctico

Eje 5

Metodologías activas, como traducir la utopía en realidad en el aula